LA COMISION NACIONAL FORESTAL APOYA AL ESTADO DE DURANGO
En gira de
trabajo por el estado de Durango, el Director General de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, en coordinación con el Gobernador del
Estado, Jorge Herrera Caldera, recorrieron y supervisaron plantaciones
comerciales y empresas forestales, así mismo hicieron entrega de recursos a beneficiarios
del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) para el concepto de apoyo de Cultivo
Forestal. Entre los
beneficiarios está la Comunidad San Bernardino del Milpillas Chico, con 303 mil
pesos; así como los siguientes ejidos: San Pablo, con 463 mil pesos; Pueblo
Nuevo, 540 mil pesos; Vencedores 539 mil; Los Altares, 98 mil; San Diego de
Tenzaenz con 325 mil; y Milpas con 144
mil pesos, no obstante para este 2013, la CONAFOR asignó recursos por el orden
de los 308 millones de pesos para proyectos forestales así como para la
prevención y combate de incendios, inventario estatal forestal y de suelos,
reforestación, cosecha de agua, entre otros. Lo anterior
en seguimiento al Eje de Gobierno México Prospero, instruido por el Presidente
Enrique Peña Nieto y debido a la importancia forestal que tiene el Estado, ya
que Durango ocupa el 1er lugar a nivel nacional en Producción maderable, con 1.5 millones de metros cúbicos y el 2do lugar en bosques, con 5.1
millones de hectáreas. Entre otras
de las actividades que se realizaron en esta gira, los funcionarios inauguraron
el XVII Simposio Nacional de
Parasitología Forestal a realizarse del 23 al 26 de octubre del presente año en
el Centro de Convenciones Bicentenario y el cual reunirá a expertos en la
materia no sólo de México sino también de Estados Unidos y Canadá. Dentro de
los ejes temáticos que se tratarán en el simposio, entre otros, se encuentran
el impacto del cambio climático sobre plagas forestales, plagas y enfermedades
en arbolado urbano, plagas y enfermedades exóticas invasoras así como
regulación fitosanitaria forestal. Para esta
edición del Simposio destaca la presentación de temas con nuevos hallazgos
sobre especies de insectos o patógenos nocivos en bosques naturales, viveros,
plantaciones y arbolado urbano. La
celebración de este simposio reafirma el interés de la CONAFOR y del Gobierno Federal por generar
conocimiento científico y la validación de tecnología para su aplicación en el
control de plagas y enfermedades forestales en México.
Informó Benjamín Ruíz Avila, y conafor. fotos de archivo
|
SR. JORGE RASCALA PEREZ DIR. GRAL DE CONAFOR |
|
SR. JORGE HERRERA CALDERA GOB. DEL EDO DE DGO. |
|
BOSQUES DE DURANGO |
|
BOSQUES DE DURANGO |
|
BOSQUE MAGICO DE DURANGO |
|
BOSQUE DE DURANGO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario